105

REFLEXIONES

Agosto 31 de 2025 Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo C

Lecturas del día

  • Eclesiástico (Sirácide) 3, 17-18. 20. 28-29.
  • Salmo 67, 4-5ac. 6-7ab. 10-11.
  • Hebreos 12, 18-19. 22-24a.
  • Lucas 14, 1. 7-14.

Saludo fraterno, familia y amigos.

Podemos preguntarnos ante estas lecturas: ¿Qué es lo esencial, lo más importante en la vida? Existen muchas respuestas desde diferentes perspectivas, calibres y profundidades.

El Evangelio nos presenta dos elementos que hacen parte de la dinámica en el corazón del hombre: Uno de ellos es el deseo intenso por el éxito, encumbrarnos sobre otros o pensar que vamos a estar en la cumbre de alguna realidad material; el buscar siempre el primer lugar. El segundo es el dar, pero esperando la recompensa, la retribución, el que me devuelvan de alguna manera lo que brindé, bien sea con una invitación similar, con un obsequio o una medalla, o una placa con nuestro nombre.

La primera lectura y el Evangelio nos hacen una invitación a un camino muy diferente. ¿Está mal buscar el primer lugar? Por supuesto que no! La cuestión es seguir la senda que nos llena realmente el corazón y nos lleva realmente a la plenitud de lo que estamos llamados a ser como seres humanos y como hijos de Dios. Cuando alcanzamos el primer lugar pasando por encima de los demás, pisoteando a los otros o “eliminándolos”, será un éxito sin ningún mérito, un éxito vacío. Una cosa es el primer puesto por el poder en sí mismo y otra cosa es el primer puesto porque has dado la vida, servido y amado más que todos. Esa es la senda que realmente plenifica y da sentido verdadero, no sólo a la vida sino también a la muerte.

El segundo elemento, el dar esperando una recompensa terrena, también la ilumina Jesús en el Evangelio. Cuando damos, esperando algo a cambio, optamos por el camino de un comercio que realmente no llena el corazón. La llamada es a la entrega, al darnos sin esperar recompensa terrena, solamente esperamos en Dios.

Lógicamente, en el centro de estos dos elementos y a la luz de la Palabra de Dios, debemos tener presente siempre el amor al prójimo como a nosotros mismos, que será el catalizador que ajuste de manera correcta nuestro actuar en relación con nosotros mismos y con los demás.

Cada persona podrá responder qué es lo más importante en la vida; a la luz de estas lecturas lo más importante en la vida es la sencillez, el servir, no pisotear a los demás, no pensar que aplastando al otro yo voy a brillar, es dar, brindarnos también nosotros mismos, sin esperar nada a cambio; esperar solamente de Dios y en Dios. Solamente por ese camino, al final de la vida, miraremos hacia atrás y nos daremos cuenta que esa fue la manera correcta, el camino hacia la verdadera felicidad y plenitud en el amor de Dios. Amén.

* * * * * * * * * * * *

Miguel Angel Cortes

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas

Lucas 14, 1. 7-14

 

Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, y éstos estaban espiándolo. Mirando cómo los convidados escogían los primeros lugares, les dijo esta parábola:

“Cuando te inviten a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, no sea que haya algún otro invitado más importante que tú, y el que los invitó a los dos venga a decirte: ‘Déjale el lugar a éste’, y tengas que ir a ocupar, lleno de vergüenza, el último asiento. Por el contrario, cuando te inviten, ocupa el último lugar, para que, cuando venga el que te invitó, te diga: ‘Amigo, acércate a la cabecera’. Entonces te verás honrado en presencia de todos los convidados. Porque el que se engrandece a sí mismo, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido”.

Luego dijo al que lo había invitado: “Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos”.